José

Significado y origen de José

De Ioseph, forma latina del griego Ιωσηφ (Ioseph), que era el nombre hebreo יוֹסֵף (Yosef), que significa «él añade». En el Antiguo Testamento, José es el undécimo hijo de Jacob. Al ser el favorito de su padre, sus hermanos mayores lo enviaron a Egipto y le dijeron a su padre que había muerto. En Egipto, José se convirtió en consejero del faraón, y finalmente se reconcilió con sus hermanos cuando vinieron a Egipto durante una hambruna. Este nombre también aparece en el Nuevo Testamento, perteneciente a san José, esposo de María, y José de Arimatea. En la Edad Media, José era un nombre común entre los judíos, siendo menos frecuente entre los cristianos. Durante la Edad Media, san José llegó a ser más venerado, y el nombre se popularizó en España e Italia. En Inglaterra se hizo común tras la Reforma protestante. Este nombre fue dado por los gobernantes del Sacro Imperio Romano y de Portugal. Otros portadores notables incluyen al escritor polaco-británico Joseph Conrad (1857-1924) y al dictador soviético Joseph Stalin (1878-1953).

Uso Idiomas en los que se usa José

(pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

  • español (pronunciado ho-SE)
  • francés (pronunciado ZHO-ZEH)
  • portugués (pronunciado zhoo-ZE)

José en otros idiomas

Diminutivos de José

Variantes de José

Femenino de José

Popularidad de José

Acentuación, rimas y morfología de José

Ver información sobre la palabra José (acentuación, rimas, sílabas, etc.)