ríe

Significado de ríe

reír.

(Del lat. ridēre).

1. tr. Celebrar con risa algo.

2. intr. Manifestar regocijo mediante determinados movimientos del rostro, acompañados frecuentemente por sacudidas del cuerpo y emisión de peculiares sonidos inarticulados. U. t. c. prnl.

3. intr. Hacer burla o zumba. U. t. c. tr. y c. prnl.

4. intr. Dicho de algo deleitable, como el alba, el agua de una fuente, de un prado ameno, etc.: Infundir gozo o alegría. El agua de la fuente reía. U. t. c. prnl.

5. prnl. coloq. Dicho de una persona: Despreciar a alguien o algo, no hacer caso de él o de ello. Se reían DE todo y DE todos.

6. prnl. coloq. Dicho de la tela de un vestido, de una camisa o de otras cosas, por muy usadas o por la calidad de la misma tela: Empezar a romperse o abrirse.

MORF. conjug. c. sonreír.

Véase

flujo de reír

Información sobre ríe

  • Es un verbo.
  • ríe proviene del latín ridēre.
  • Idiomas en los que se utiliza ríe:

    (pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

Separación en sílabas de ríe

-e

  • Está formada por 2 sílabas y 3 letras.
  • ríe es una palabra llana o grave, ya que su sílaba tónica recae sobre la penúltima sílaba.
  • ríe es una palabra bisílaba, ya que tiene dos sílabas.

¿Lleva tilde ríe?

Ríe lleva tilde en la primera "i".

Anagramas de ríe

iré, reí

Palabras que riman con ríe

cíe, vacíe, rocíe, sine díe, adíe, almadíe, fíe, autografíe, biografíe, cablegrafíe, calcografíe, caligrafíe, cartografíe, cinematografíe, coreografíe, cromolitografíe, esgrafíe, estenografíe, fotografíe, fotolitografíe, litofotografíe, litografíe, mecanografíe, mimeografíe, radiografíe, radiotelegrafíe, taquigrafíe, telegrafíe, xerografíe, dactilografíe, desafíe, confíe, desconfíe, porfíe, vigíe, cuchichíe, enlejíe, rujíe, líe, alíe, engalíe, palíe, auxilíe, amplíe, deslíe, míe, píe, jipíe, pipíe, espíe

¿Buscas más rimas para ríe? Prueba nuestro buscador de rimas.