pretérita

Significado de pretérita

pretérito, ta.

(Del lat. praeterĭtus, part. pas. de praeterīre, pasar, dejar atrás).

1. adj. Que ya ha pasado o sucedió.

2. m. Gram. Tiempo que sirve para denotar una acción o un estado de cosas anterior al momento en que se habla; p. ej., amaba, ha amado, amó, había dado, hubo amado.

3. m. Gram. En la terminología de A. Bello, pretérito perfecto simple.

4. m. Gram. En la terminología de A. Bello, pretérito imperfecto de subjuntivo.

pretérito anterior.

1. m. Gram. Tiempo que indica una acción o un estado de cosas acabados antes de otros también pasados; p. ej., hubo amado, hubo temido, hubo vivido.

~ imperfecto.

1. m. Gram. Tiempo que indica una acción o un estado de cosas simultáneos a un instante anterior al momento en que se habla. En indicativo, amaba, temía, vivía; en subjuntivo, amara o amase, temiera o temiese, viviera o viviese.

~ indefinido.

1. m. Gram. pretérito perfecto simple.

~ perfecto.

1. m. Gram. Tiempo que denota ser ya pasada la significación del verbo, y se divide en simple (amó, temió, vivió) y compuesto (en indicativo, ha amado, ha temido, ha vivido; en subjuntivo, haya amado, haya temido, haya vivido).

2. m. Gram. pretérito perfecto compuesto.

~ perfecto compuesto.

1. m. Gram. Tiempo que denota una acción o un estado de cosas anteriores al momento en que se habla, vinculado con el presente.

~ perfecto simple.

1. m. Gram. Tiempo que denota una acción o un estado de cosas anteriores al momento en que se habla, sin vinculación con el presente.

~ pluscuamperfecto.

1. m. Gram. Tiempo que indica una acción o un estado de cosas acabados antes de otros también pasados. En indicativo, había amado, había temido, había vivido; en subjuntivo, hubiera o hubiese amado, hubiera o hubiese temido, hubiera o hubiese vivido.

Información sobre pretérita

  • Es un adjetivo.
  • Es una palabra masculina.
  • La forma plural de pretérita es: pretéritas.
  • pretérita proviene del latín praeterĭtus.
  • Idiomas en los que se utiliza pretérita:

    (pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

Separación en sílabas de pretérita

pre--ri-ta

  • Está formada por 4 sílabas y 9 letras.
  • pretérita es una palabra esdrújula, ya que su sílaba tónica recae sobre la antepenúltima sílaba.
  • pretérita es una palabra polisílaba, ya que tiene cuatro o más sílabas.

¿Lleva tilde pretérita?

Pretérita lleva tilde en la segunda "e".

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Palabras que riman con pretérita

benemérita, emérita, mérita

¿Buscas más rimas para pretérita? Prueba nuestro buscador de rimas.