guácharo

Significado de guácharo

guácharo, ra.

(De guacho).

1. adj. Dicho de una persona: Enfermiza, y especialmente hidrópica o abotagada.

2. adj. Ec. huérfano (‖ que ha perdido el padre, la madre o ambos). U. t. c. s.

3. adj. ant. Se decía de quien está continuamente llorando y lamentándose.

4. m. Cría de un animal.

5. m. Pájaro de América del Sur, de color castaño rojizo, con manchas blancas orladas de negro, ojos grandes y pico fuerte, largo y ganchudo. Tiene unos 55 cm de longitud y algo más de un metro de envergadura. Es nocturno; de día se oculta en las cavernas y se orienta en la oscuridad por el oído.

6. m. Sal. sapo (‖ anfibio anuro).

7. f. Pan. Instrumento musical de acompañamiento construido con una calabaza, a la cual, una vez extraída la pulpa, se le hace una serie de estrías paralelas, que se rozan con una tablilla para marcar el compás.

Véase

boca de guácharo

Información sobre guácharo

  • Es un adjetivo.
  • Es una palabra masculina.
  • La forma plural de guácharo es: guácharos.
  • Idiomas en los que se utiliza guácharo:

    (pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

Separación en sílabas de guácharo

guá-cha-ro

  • Está formada por 3 sílabas y 8 letras.
  • guácharo es una palabra esdrújula, ya que su sílaba tónica recae sobre la antepenúltima sílaba.
  • guácharo es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.

¿Lleva tilde guácharo?

Guácharo lleva tilde en la primera "a".

Las palabras esdrújulas siempre llevan tilde.

Palabras que riman con guácharo

No se han encontrado palabras que rimen con guácharo