digná

Significado de digná

adjetivo
  1. Que es merecedor de la cosa que se expresa.
    digno de alabanza
    digno de castigo
    digno de compasión
    es digna del amor de su marido
    una novedad digna de mención
  2. Que se corresponde, está en consonancia o guarda proporción con las cualidades o méritos de cierta persona o cosa.
    una solemnidad digna del lugar en que nos hallamos
    su gran estocada fue digna del viejo coso maestrante
    a pesar de sus evidentes valores y de una excelencia en la técnica narrativa digna de Hitchcock, la película recibió una fría acogida inicial
  3. [persona] Que tiene dignidad o se comporta con dignidad.
    hay personas dignas e indignas, confiadas y recelosas, honestas e hipócritas, valerosas y cobardes, generosas y egoístas
    es una digna persona preocupada por su familia, su marido e hijos, y debemos respetar su intimidad
  4. [persona] Que se comporta con orgullo y satisfacción hacia sí mismo.
    la niña respondió, muy digna, que el dibujo lo había hecho ella
    la señorita Elvira se mostró muy digna y suspicaz
    se abre una puerta y de ella sale un caballero muy digno con aire de estar molesto por la juerga
  5. Que implica o denota dignidad.
    una actitud muy digna
  6. Que, sin ser muy bueno, cumple las condiciones mínimas necesarias para ser merecedor de respeto.
    una digna calidad de vida
    la edición es muy digna y la presentación muy clara, en consonancia con el contenido del libro
    el restaurante ofrece la realidad de una factura pequeña a cambio de una comida digna
    las instalaciones de la bodega son sencillas pero dignas
    cruzó la línea de meta en una más que digna tercera posición

Información sobre digná

  • Es un adjetivo.
  • La forma plural de digná es: dignás.
  • Idiomas en los que se utiliza digná:

    (pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

Separación en sílabas de digná

dig-

  • Está formada por 2 sílabas y 5 letras.
  • digná es una palabra aguda, ya que su sílaba tónica recae sobre la última sílaba.
  • digná es una palabra bisílaba, ya que tiene dos sílabas.

¿Lleva tilde digná?

Digná lleva tilde en la primera "a".

Sinónimos de digná

Con el significado de Que merece:

merecedor

Con el significado de [persona] Que tiene derecho a pedir que se cumpla una obligación, especialmente que se le pague una deuda:

acreedor

Con el significado de [persona] Que tiene decoro o sigue las normas morales socialmente establecidas y las buenas costumbres, en especial en el aspecto sexual:

decoroso

Con el significado de [persona] Que es honrado y recto y no comete acciones ilícitas, delictivas o moralmente reprobables:

decente

Con el significado de Que tiene o puede tener peligro o consecuencias perjudiciales:

grave

Con el significado de [cosa] Que está completo o tiene todas sus partes:

íntegro

Con el significado de [persona] Que actúa rectamente, cumpliendo su deber y de acuerdo con la moral, especialmente en lo referente al respeto por la propiedad ajena, la transparencia en los negocios, etc:

honesto

Con el significado de Que se acomoda a ciertas condiciones o resulta conveniente en determinadas circunstancias:

adecuado

Con el significado de Que guarda proporción o armonía entre sus diferentes partes:

proporcionado

Anagramas de digná

digan, gañid

Palabras que riman con digná

desbabá, acabá, recabá, encabá, menoscabá, aconchabá, conchabá, desconchabá, jonjabá, alabá, silabá, guanabá, fotograbá, grabá, enrabá, derrabá, sorrabá, arrabá, desrabá, destrabá, entrabá, trabá, trastrabá, Urabá, guabá, cebá, recebá, amancebá, descebá, enjebá, desensebá, ensebá, estebá, aguaraibá, gibá, engibá, libá, galibá, embribá, acribá, cribá, arribá, derribá, estribá, restribá, atibá, desatibá, entibá, desestibá, estibá

¿Buscas más rimas para digná? Prueba nuestro buscador de rimas.