cernerá

Significado de cernerá

cerner.

(Del lat. cernĕre, separar).

1. tr. Separar con el cedazo la harina del salvado, o cualquier otra materia reducida a polvo, de suerte que lo más grueso quede sobre la tela, y lo sutil caiga al sitio destinado para recogerlo.

2. tr. Atalayar, observar, examinar.

3. tr. Depurar, afinar los pensamientos y las acciones.

4. intr. impers. Llover suave y menudo.

5. intr. Dicho de la vid, del olivo, del trigo y de otras plantas: Dejar caer el polen de la flor.

6. prnl. Andar o menearse moviendo el cuerpo a uno y otro lado, como quien cierne.

7. prnl. Dicho de un ave: Mover sus alas, manteniéndose en el aire sin apartarse del sitio en que está.

8. prnl. Dicho de un mal: Amenazar de cerca.

MORF. conjug. c. entender.

Información sobre cernerá

  • Es un verbo.
  • La forma plural de cernerá es: cernerás.
  • cernerá proviene del latín cernĕre.
  • Idiomas en los que se utiliza cernerá:

    (pulsa el botón para escuchar su pronunciación)

Separación en sílabas de cernerá

cer-ne-

  • Está formada por 3 sílabas y 7 letras.
  • cernerá es una palabra aguda, ya que su sílaba tónica recae sobre la última sílaba.
  • cernerá es una palabra trisílaba, ya que tiene tres sílabas.

¿Lleva tilde cernerá?

Cernerá lleva tilde en la primera "a".

Sinónimos de cernerá

Con el significado de zarandar:

zarandar, tamizar

Anagramas de cernerá

creerán, encerrá

Palabras que riman con cernerá

desbabá, acabá, recabá, encabá, menoscabá, aconchabá, conchabá, desconchabá, jonjabá, alabá, silabá, guanabá, fotograbá, grabá, enrabá, derrabá, sorrabá, arrabá, desrabá, destrabá, entrabá, trabá, trastrabá, Urabá, guabá, cebá, recebá, amancebá, descebá, enjebá, desensebá, ensebá, estebá, aguaraibá, gibá, engibá, libá, galibá, embribá, acribá, cribá, arribá, derribá, estribá, restribá, atibá, desatibá, entibá, desestibá, estibá

¿Buscas más rimas para cernerá? Prueba nuestro buscador de rimas.